Álbum: Tierra Baldía
Fecha: 20-agosto-1987
Género: Rock
País: México
Fuente de análisis: LP original (1987), Disco Pentagrama [LPP-066]
Lista de canciones:
LADO A
1. Penitencia por rocanrrolear
2. ¿Qué hacer?
3. El blues de los cinco pesos
4. Mi rostro en un aparador
LADO B
5. Dulce mariposa
6. No más queso
7. Harta soledad
8. Esperando el fruto, celebrando la flor
Integrantes:
José Luis Benítez - bajo, voz, coros
Eduardo Guerrero - sintetizador
Olinto Montiel - guitarra eléctrica líder, guitarra acústica, voz, coros
Víctor Hugo Montiel - flauta, armónica, coros
Ramón Patiño Espino - voz, coros
Jesús Romero - guitarra eléctrica, coros
Armando Salgado - batería
Sobre el disco:
Del amplio catálogo en el rock mexicano de "Debut y despedida" y de la colección "Joyas desconocidas", llega ahora el turno del grupo poblano Tierra Baldía. Grupo quizás más reconocido como el grupo que grabó el álbum debut de Carlos Arellano, "Canciones domésticas", y del cual el mismo Carlos en algún momento fue bajista. Deben su nombre al poema "La tierra baldía" (The waste land) del británico-estadounidense T. S. Eliot. Tienen influencias de rock duro muy melódico, toques de progresivo y folk rock, que al escucharlos canción a canción me traen a la mente varias bandas setenteras, anglosajonas principalmente, pero ninguna que se asemeje completamente, sólo a nivel de influencia. Pero la principal virtud del grupo es que este sonido va aunado a una exploración lírica inteligente, lo que hacen a este disco más que interesante.