Buscar en este blog (recuerda los acentos, cuando los lleve):

Mostrando las entradas con la etiqueta Dug Dug's. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dug Dug's. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de diciembre de 2022

Dug Dug's - You better think twice/I have to run away from here [S]

Artista: Dug Dug's
Álbum: You better think twice/I have to run away from here [Sencillo]
Año: 1978
Género: Rock
País: México
Fuente de análisis: Sencillo original (1978), RCA Victor [SP-5095]

Lista de canciones:

LADO A

 1. You better think twice

LADO B

 2. I have to run away from here


Sobre el disco:

Discos sencillo del grupo Dug Dug's con un par de temas inéditos que no aparecen en sus discos de larga duración. Solamente la canción "You better think twice" llega a aparecer en el disco compilatorio de rarezas del grupo titulado Abre tu mente (1985).

miércoles, 15 de septiembre de 2021

Varios - Festival de Rock y Ruedas en Avándaro

Artista: Varios
Álbum: Festival de Rock y Ruedas en Avándaro
Año: 2002
Género: Rock sicodélico, Hard rock, Jazz fusión
País: México
Fuente de análisis: CD original (2002), Viva Music Group / Regional Music / Universal [CD 915] 

Lista de canciones:

 1. Armando Molina - Introducción 
2. Dug Dug's - Let's make it now
3. Epílogo - He buscado por todo el mundo
4. La División del Norte - It's a new day
5. Tequila - Give me another chance
6. Peace and Love - Latin feelin'
7. El Ritual - Bajo el sol y frente a Dios
8. Bandido - Freedom now
9. Mayita Campos - Mi juramento
10. Tinta Blanca - Avándaro
11. El Amor - I love you more
12. Three Souls in My Mind - Lenon Blues
13. Love Army - Caminata cerebral
14. La Tribu - For loosing you
15. La Revolución de Emiliano Zapata - Nasty sex
16. Javier Bátiz - Down broken hearted
17. Bandido - I know you feel


Sobre el disco (por Armando Molina):

El Festival de Rock y Ruedas festejado el 11 de septiembre de 1971 en Avándaro Valle de Bravo, en el Estado de México, ha sido la reunión multitudinaria más grande que se ha congregado en nuestro país en torno a un evento de rock. La música original compuesta por 12 grupos mexicanos fue la magia que logró reunir a 250 mil gentes que llegaron de todas parte de la República para convivir en plena armonía en un verde valle junto a un hermoso lago, con el deseo de estar presentes en un festival masivo al estilo de los celebrados anteriormente en otras partes del mundo, sobre todo influenciados por el de Woodstock en Estados Unidos que ha sido el de mayor repercusión a nivel mundial.

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Varios - Avándaro Festival de Rock y Ruedas. Por fin... 32 años después

Artista: Varios
Álbum: Avándaro Festival de Rock y Ruedas. Por fin... 32 años después
Año: 2004 (1971)
Género: Hard rock, Rock sicodélico, Jazz rock
País: México
Fuente de análisis: 2 x CD original (2004), Ludell Records  [91047]

Lista de canciones:

- Disco 1:
  1. Introducción-Crónica Armando Molina {1:43}
  2. Peace And Love - Memorias Para Los Que Se Han Ido 
  3. Crónica 2
  4. Tequila - I'm Gonna Move 
  5. Crónica 3 
  6. El Ritual - Hollywood, Let It Go 
  7. Crónica 4 
  8. Peace And Love - Latin Feelin' 
  9. Crónica 5 
  10. El Ritual - Satanás 
  11. Crónica 6
  12. Bandido - El Tema De Bandido
  13. Crónica 7
  14. Dug Dug's - Stupid People 
  15. Crónica 8 
  16. Peace And Love - Improvisación 
  17. Crónica 9 

- Disco 2:
  1. Crónica 10 
  2. Dug Dug's - Let's Make It Now 
  3. Crónica 11 
  4. Dug Dug's - I Got The Feelin' 
  5. Crónica 12
  6. Epílogo - Tema Instrumental 
  7. Crónica 13 
  8. La División Del Norte - It's A New Day 
  9. Crónica 14 
  10. Tequila - Superhighway 
  11. Crónica 15 
  12. Tequila - Do You Believe Me 
  13. Crónica 16 
  14. El Ritual - Easy Woman 
  15. Crónica 17 
  16. Peace And Love - Tenemos El Poder 
  17. Crónica 18
  18. Peace And Love - Marihuana
  19. Crónica 19


Sobre el disco*:

El Festival Rock y Ruedas de Avándaro (conocido como Festival de Avándaro o simplemente Avándaro) fue un histórico festival de rock mexicano llevado a cabo el 11 y 12 de septiembre de 1971, cerca del Club de Golf Avándaro y su lago, en el asentamiento de Tenantongo, a 5 km del pueblo de Valle de Bravo en el Estado de México. Es reconocido como quizá el mayor concierto de rock en la historia de la cultura mexicana.

jueves, 6 de junio de 2019

Dug Dug's - Dug Dug's

Artista: Dug Dug's
Álbum: Dug Dug's
Año: 1971
Género: Rock sicodélico, Hard rock
País: México
Fuente de análisis: LP original (1971), RCA Victor [MKSJ-8005] + CD reedición (1997), BMG / RCA / La Ciruela Eléctrica [PECD-472]

Lista de canciones:

LADO A

 1. Lost in my world (Perdido en mi mundo)
 2. Without thinking (Sin pensarlo)
 3. Eclipse
 4. Sometimes (Algunas veces)
 5. Let's make it now (Hagámoslo ahora)

LADO B

 6. World of love (Mundo de amor)
 7. I got the feeling (Tengo el sentimiento)
 8. It's over (Se acabó)
 9. Going home (Yendo a casa)
10. Who would look at me (Quién me mirará)


Dug Dug's:
Gustavo Garáinzar - guitarra líder
Armando Nava - guitarra y teclados
Jorge de la Torre "La Borrega" - voz
Alberto Escoto - batería
Genaro García - bajo


Sobre el disco (por Víctor Moreno*):

Tenemos ahora la presencia de uno de los grupos del Rock Mexicano más legendarios, los Dug Dug's. Si bien el nombre continúa activo hasta la fecha, fueron sus integrantes originales quienes a  mediados de la década de los sesentas fincaron su prestigio en base a su excelente ejecución tanto instrumental como vocal (todos cantaban), y sobre todo, a su desempeño profesional. Totalmente emparentados con lo mejor de la sicodelia anglosajona y ya alejados del Go Go y de la imagen de los rockanroleros pioneros, llegaron al entonces Distrito Federal después de una intensa temporada de fogueo en Tijuana en donde abrevaron de lo mejor que existía entonces en el rock internacional. 

jueves, 17 de enero de 2019

Dug Dug's - Smog

Artista: Dug Dug's
Álbum: Smog
Año: 1973
Género: Hard rock, Rock progresivo
País: México
Fuente de análisis: LP original (1973), RCA Victor [MKSJ - 8023] + CD reedición (1998), BMG [PECD-0538] 

Lista de canciones:

LADO A

 1. Smog
 2. Búscalo
 3. Potpourrí: Hagámoslo ahora (2a. parte) / Sígueme / Dime qué eres tú? / Córtalo / Ven, ven, ven / Hagámoslo ahora

LADO B

 4. Yo no sé
 5. ¿Cuál es tu nombre?
 6. Meditación
 7. No somos malos
 8. Voy hacia el cielo (Voy hacia el sol)

- Pistas adicionales del CD reedición (1998), BMG:

 9. Smog (versión en inglés)
10. I've got to run away from here


Sobre el disco (por Gusdan):

"Smog" es una rotunda obra maestra, una joya atemporal, un tesoro perdido y según yo el mejor trabajo de los Dug Dug´s. La influencia de los Beatles ya es una anécdota. ¿Pop? ni un gramito, al menos no en el sentido beat, "Voy hacia el cielo (Voy hacia el sol)" se puede entender como una canción pop progresiva, pero será mejor que no nos adelantemos. 

miércoles, 14 de febrero de 2018

Dug Dug's - El Loco

Artista: Dug Dug's
Álbum: El Loco
Año: 1978
Género: Hard Rock, Psychedelic Rock, Progressive Rock
País: México
Fuente de análisis: LP original (1978), RCA Camden [CAMS-941] + CD reedición (1998), BMG [PECD-539]

Lista de canciones:

LADO A

 1. Stupid people (Gente tonta)
 2. Let me breath (Déjame respirar)
 3. Joy to people (Alegría para la gente)
 4. We always hate your manners (Odiamos sus maneras)

LADO B

 5. La Gente
 6. El Loco
 7. Quiero verte (Junto a mí)
 8. La flauta del fauno
 9. I got my emotion (Estoy en onda)

- Bonus tracks del CD reedición (1998), BMG:

10. Flying, floting, rolling (Volando, rodando, flotando) 
11. Show me (Muéstrame)
12. You better think twice (#) (Piénsalo mejor) 


Créditos:
Autor de todas las melodías: Armando Nava, excepto: (#) Armando Nava - Ramón Torres
1. Con el Mariachi Vargas de Tecatitlán. Arreglo de Mariachi: Jorge Domínguez. Dirección: Sergio Guerrero.
1 - 9. Producido y realizado por: Armando Nava / 2 - 9, 12. Arreglo y dirección: Armando Nava
10 - 12. Productor independiente: Armando Nava

Músicos (información por corroborar, ya que no se encuentra en los créditos del disco):
Armando Nava - guitarras, voz, flauta, sintetizador
Miguel "Gallo" Esparza - bajo
Enrique Nava - batería


Sobre el disco (por Gusdan):

Unos Dug Dug's hipnotizados por el progresivo y la experimentación unida al rock duro, son los que se escuchan en el último disco del grupo, "El Loco". Alejados de los terrenos completamente baladescos a los que habían visitado en su anterior disco "Cambia Cambia", Los Dug's imponen lo suficiente como para afrontar con evidente y merecido respeto cualquier cambio musical y si es para bien, pues que mejor. "El Loco", disco de nueve temas, comparte algunos rasgos que hicieron de "Smog" uno de los mejores álbumes roqueros de 1972: melodías pop-folk, rock duro y lírica similar; sin embargo "El Loco", da un paso más en el ámbito progresivo, con la inclusión de un moog y arquitectura más compleja en las canciones.

Buscar en este blog (recuerda los acentos, cuando los lleve):