Álbum: Autómata
Año: 1987
Género: Electrónica, EBM, Electro, Synth-pop, Experimental
País: México
Fuente de análisis: LP original (1987), EMI Productos Especiales [LME-339]
Lista de canciones:
LADO A
1. Artificial trauma
2. La máquina del tempo
3. Terregator
4. Tecnofobia
LADO B
5. Consideraciones mecánicas
6. Kamikaze City
7. El fantasma de la operadora
8. Autómata
Interface es:
Samia Menaceri y Roxana Flores
Notas:
Agradecimiento especial a Antonio Russek y Midimusica.
Todo el material de este disco fue generado electrónicamente y grabado en directo a un sistema digital PCM sin utilizar regrabación.
Sobre el disco (por Juan Antonio Vargas Barraza, de su libro Con sus charros cibernéticos. Un paseo por la música electrónica en México):
Originario de Coahuila, Antonio Russek se había trasladado en 1973 a la Ciudad de México para estudiar ingeniería química, pero sus intereses por la música y la electrónica lo llevaron a realizar algunos trabajos para obras de teatro y danza, así que terminó dedicándose completamente a este arte. Para 1974 ya tenía su propio estudio montado en su casa-donde de manera autodidacta estaba componiendo música electroacústica- que se convirtió en el Centro Independiente de Investigación Musical y Multimedia (CIIMM), localizado en la colonia Condesa (A. Russek, entrevista, 10 de agosto de 2020). En la siguiente década el estudio contaba con un par de sintetizadores modulares hechos por él, así como equipo para añadir efectos y una grabadora de ocho canales.