Artista: La Verdad Desnuda
Álbum: La Verdad Desnuda [EP]
Año: 1971
Género: Rock psicodélico
País: México
Fuente de análisis: EP original (1971), Philips [2159]
Lista de canciones:
LADO A
1. Aleluya en todas partes (Hallelujah everywhere)
LADO B
2. Mundo ilusorio (Ilusive world)
3. Un niño en el basurero (A babe into the garbage dump)
Producción: Rafael González Soria.
Sobre el disco (entrevista por Bonnie Adams, para la revista Pop no. 82. 14 de enero de 1972):
La Onda Chicana es el movimiento más importante que se ha suscitado dentro de la música mexicana moderna. La mayoría de los grupos chicanos, interpretan rock ácido, porque es más comercial. Sin embargo, hay un grupo que ha tomado el camino más difícil: la música sacra. Este grupo se llama "La Verdad Desnuda", e interpreta rolas originales, producto de la inspiración de su talentoso requintista, Luis Manuel Pérez. "La Verdad Desnuda", visitó POP para darnos a conocer su primer disco E.P. y, sentados en la alfombra, nos pusimos a cotorrear..
POP. ¿Por qué se llaman "La Verdad Desnuda"?
LVD. Porque es un nombre que dice mucho acerca de nuestra actitud frente a la vida. La sinceridad es lo más importante; decir la verdad desnuda causa menos daño que callar una verdad. Pero nosotros no hablamos sobre una verdad cruda, sino sobre una verdad optimista y eterna.
POP. ¿Por quiénes está formado el grupo?
LVD. José Tomás García Rojo, es el baterista: Cecilio (Chile) Díaz, toca el órgano; Miguel Esparza Soto, es el bajista, y Luis Manuel Pérez es vocalista, requintista y compositor.
POP. ¿Cuánto tiempo llevan tocando juntos?
LVD. Tres meses, aproximadamente. Tocábamos en diferentes grupos y nos conocimos en la compañía grabadora. Cuando nos unimos, nos dieron la oportunidad de grabar casi de inmediato.
POP. ¿Cuáles son sus composiciones favoritas?
LVD. Hay varias; "Alabemos a Dios en todas partes", "El Juicio Final", y "Heroína". Recientemente escribimos una rock-ópera del estilo de "Tommy" cuyo tema es un mal viaje.
POP. ¿Por qué trata ese tema?
LVD. Porque consideramos que si se tratara de un buen viaje, serviría de propaganda; nuestra intención es todo lo contrario. Por otra parte, consideramos que la música de la obra es bastante buena, y con ella se podría llenar un elepé. La música está escrita en nuestro estilo preferido: la música sacra.
POP. ¿Por qué interpretan ese tipo de música?
LVD. Porque es una de las cosas más efectivas para alivianarse positivamente. La música sacra ayuda a que los chavos se acerquen más a Dios, cualquiera que sea su nombre. Si la música tiene una tendencia positiva, todos seremos mejores, porque indudablemente la música ejerce una gran influencia sobre los que la escuchan.
POP. ¿En qué te inspiras para escribir tu música?
LVD. (Luis Manuel). Leo la Biblia y textos religiosos en general. Todo lo que dicen es positivo, y cuando tienes una duda, ahí está la respuesta. A pesar de que la mayoría de los textos fueron escritos hace miles de años, el mensaje es actual; parece escrito para nuestros días.
POP. ¿Qué estudios musicales tienen ustedes?
LVD. No sabemos música, somos líricos porque en las escuelas de música te enseñan mucha técnica, pero sin sentimiento. Indudablemente aprendes más en la escuela de la vida.
POP. Para ustedes, ¿cuál es el mejor grupo?
LVD. Uno de los mejores, es "El Ritual".
POP. ¿Quiénes han influenciado más su estilo?
LVD. A mí, especialmente Ginger Baker, dice José Tomás: Yo admiro muchísimo a Ray Manzarek, dijo Chilo: A mí el que me pone en onda es Charlie Watts, opina Miguel, y a mí, en algunos aspectos, me ha influenciado Elton John, dice Luis Manuel.
POP. ¿Por qué graban en inglés?
LVD. Porque existen menos limitaciones, tanto del punto de vista de la creatividad, como también comercialmente. El inglés es un idioma que todo el mundo acepta.
POP. ¿No es más difícil hacer llegar el mensaje en inglés?
LVD. No, porque creemos que existe un porcentaje muy alto de chavos que hablan y entienden el inglés.
POP. ¿Cuál es el mensaje de su primer disco?
LVD. (Luis Manuel). Mira, la onda es más o menos ésta: Señor, ¿puedes escuchar mi plegaria? Todos tus hijos imploramos tu perdón / Por la maldad que hemos cometido, / por favor, no nos dejes caer más. / Alabemos a Dios en todas partes./Estoy tratando duramente por hacer una vida mejor. / Por encontrar un camino, / Señor, por favor enséñame el camino. Más o menos así va la canción, tema del disco.
POP. ¿Cuál es la meta que ustedes se han fijado, como grupo?
LVD. Pues, es difícil definir nuestras aspiraciones, pero quisiéramos ayudar a los chavos a encontrar una respuesta, a través de nuestra música, para que todos seamos felices.
POP. Okay, paz y amor.
LVD. Simón, hermanos... ¡lo lograremos!
FLAC(EP): https://thinfi.com/0kbiw
ResponderBorrarHD(EP): https://thinfi.com/0kbix