ESCUCHAR DISCO
Artista: Los SinnersÁlbum: Los Sinners
Año: 1962
Género: Rock & roll
País: México
Fuente de análisis: LP original (1962), RCA Camden [CAM-97]
Lista de canciones:
LADO A
1. Sola solita
2. Loop the loop
3. La novia de mi mejor amigo
4. El twomp
5. El día del juicio lo pagarás
LADO B
6. Largas vacaciones
7. Lo sé
8. La batalla
9. Pecado
10. Tangacho
Sobre el disco (del sitio Vuelve Primavera: El rock de los 60 en México*, de Gustavo Zamora):
Grupo pionero del rock mexicano que desde 1960 grabaron discos con éxitos en los mismos. Su 1er LP en la compañía Dimsa, tuvo éxitos como "Donna", "Pobre muchacho", "La carrera del oso" y "La fiesta de la muñeca". En 1961 cambian a RCA y logran participaciones esporádicas de Diego de Cossío hasta la llegada de Federico Arana (ex-requintista de los Sonámbulos) y es aquí donde el grupo toma su alineación más conocida: Gustavo Velázquez (batería), Olaf de la Barrera (guitarra acompañamiento y futuro miembro de los Canned Heat al igual que Fito de la Parra ex baterista de Los Sparks), Horacio Reni (voz) y Federico Arana (guitarra requinto).
Aquí surge su mayor éxito: "La novia de mi mejor amigo" y una canción cómica llamada "La batalla", aunque la guitarra fue de Diego de Cossío en ambas interpretaciones.
Al respecto menciona Diego de Cossío:
"...Antonio 'Tony' Flores, 'el Tibio' (vocalista y bajista) fundador y director musical de los Sinners en 1959, excelente persona, músico y amigo, siempre de trato amable y conciliador, me invitó a unirme al grupo en 1961. Estuve una temporada de aproximadamente 10 meses con ellos".
"Fuimos a una gira de dos meses a Nogales. Actuamos en el restaurante bar Sky Room del hotel Fray Marcos de Niza. Al regreso de la gira actuamos en eventos particulares y en hoteles de Acapulco y en programas de radio en el DF. Grabé con ellos para la RCA Victor el éxito ya clásico "La novia de mi mejor amigo", "La Batalla de New Orleans" y dos o tres temas más cuyos títulos no recuerdo. El representante del grupo era el cómico Juan Kahan".
"A Tony lo conocí vía Horacio Grotewold (después Horacio Reni) el vocalista del grupo cuando los Black Jeans los invitamos a participar en nuestras tardeadas en casa de César Roel (después César Costa). Ahí se iniciaron los Sinners en 1959, cuyo baterista fue Fernando Vahauks, quien se perfiló como el mejor baterista de Rock que ha dado México".
Desde el '62 participaron en diversos programas de TV, teatro, centros nocturnos y un 3er LP. Durante 1965 realizaron diversas giras (y más cambios entre los músicos del grupo original) llegando a actuar como grupo de soporte de Olivia Molina y actuando en los EE.UU. con el nombre de Los Tequilas.
*https://estroncio90.typepad.com/blog/2009/08/rebelde-radioactivo-historia-de-los-sinners.html
FLAC(LP): https://thinfi.com/0k6u6
ResponderBorrarHD(pt.1): https://thinfi.com/0k6u7
HD(pt.2): https://thinfi.com/0k6u8