Álbum: Búscalo
Año: 1996
Género: Reggae, Dub, Ragga
País: México
Fuente de análisis: CD original (1996), Culebra / BMG [CDM 743214223727]
Lista de canciones:
1. Ardiendub
2. Aquí Jah
3. Vengan
4. A la vuelta de la esquina
5. Los niños de Jah
6. Sangre de fuego
7. La noche cayó en el barrio
8. La solución
9. Jamsvy
10. Mandela
11. Cómo hacer saber el camino
12. Sótano
13. Mandela dub
Antidoping:
K-Buto-Man - bajo, voz principal y coros; 2do solo de lira en "Ardiendub"
Pedro Apodaca - batería, percusiones electrónicas y coros
Pablo Solas - saxofón tenor y coros
Arturo Manzo - guitarra y coros
Manuel Apodaca - teclados, segunda voz y coros
Jacobo Govea - percusiones y coros
Invitados especiales:
Silvie Henrye - voz y coros en "Jamsvy" y "Mandela"
Rogelio Novara - guitarra principal en el "Sótano"
Producción: Hans Mues y Antidoping.
Sobre el disco*:
En un viaje al Caribe mexicano, el grupo Signos Distantes tuvo la oportunidad de palpar la magia mística y el conocimiento social de la música rasta. Para su regreso a la Ciudad de México se transformaron en Antidoping. Fundado por los hermanos Manuel y Pedro Apodaca en 1992, el grupo combinó el reggae con las formas musicales de la ciudad, para así crear una identidad original. En su música existe una diversidad de conceptos concernientes al respecto, la diversión, la paz y el reencuentro con la naturaleza y la humanidad.
Antidoping se caracteriza por su sonido que fusiona la música jamaiquina con los ritmos latinos y propiamente de la ciudad que los vio crecer, la CDMX; jazz, cumbia, cha cha ska, música mexicana, hip-hop, rock y todos los subgéneros de Reggae son algunos de los estilos que encontramos en sus producciones discográficas y en sus presentaciones en vivo.
Han sido partícipes directos de Movimiento Razteca (unificador de los grupos de Reggae de México) con los que han compartido escenarios con más de 18,000 espectadores. Se han presentado en diversos foros, en las calles de la ciudad, en festivales y conciertos masivos. Asimismo, con su música a cuestas, Antidoping ha visitado varias veces distintas ciudades de la República Mexicana con buena aceptación.
A lo largo de sus más de 30 años de trayectoria, Antidoping ha lanzado siete álbumes que son considerados clásicos del Reggae en Español, una leyenda viviente que sigue activa representando a México por todo el mundo y creando música consciente.
Fuentes:
*https://www.rock111.com/bandas/2368-Antidoping.html
*https://undermx.com/antidoping-2024/
*https://www.musica.com/letras.asp?biografia=17154#google_vignette
FLAC(CD): https://thinfi.com/0j9et
ResponderBorrar