Buscar en este blog (recuerda los acentos, cuando los lleve):

jueves, 23 de febrero de 2023

Enrique Quezadas - Fénix


Artista: Enrique Quezadas
Álbum: Fénix
Año: 2016
Género: Trova
País: México 
Fuente de análisis: CD original (2016), Ibermúsicas [-]

Lista de canciones:
  1. Dragones
  2. Anzuelos
  3. Contrastes
  4. Sirena o tiburón
  5. El vampiro alegre
  6. Fénix
  7. Creo
  8. Ana Blues
  9. Juan y Adelita
  10. La belleza
  11. El secreto
  12. Juega
  13. Mujer sentada
  14. Paloma
Sobre el disco (del sitio INBAL*):

El Concurso de Composición de Canción Popular, de Ibermúsicas, contribuye a ampliar el repertorio musical de la región. Surgió en 2014 con el objetivo de impulsar y promover la creación de piezas de este género. El primer ganador por México fue el compositor Jorge Enrique Quezadas Luna, con su obra Fénix.

En 2014, el Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas (Ibermúsicas), que preside actualmente José Julio Díaz Infante, coordinador nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), creó el Concurso de Composición de Canción Popular, con el objetivo de impulsar y promover la creación de piezas de este género y contribuir así a la ampliación del repertorio iberoamericano.

El primer ganador por México de este certamen, que premia a un autor de cada país miembro de Ibermúsicas, fue el pianista, escritor y cantautor independiente Jorge Enrique Quezadas Luna, por su obra Fénix.

Dicha pieza puede escucharse en el disco Itinerario Canción I, en el que nueve creadores despliegan un amplio abanico de estilos, visiones y colores que nos brindan un panorama de la canción iberoamericana actual.

Entrevistado por el INBA, Quezadas Luna aseguró: “Este concurso me parece excelente para impulsar la canción de autor más allá del ámbito comercial. Qué bueno es contar con el apoyo de instituciones como Bellas Artes para que se escuchen otras cosas; salir de lo comercial-monotemático, que habla de amores fallidos y muchas veces denigra a la mujer. Hay un público ávido de escuchar otros temas; podemos cantarle a la vida en general”.

El egresado del Conservatorio Nacional de Música y de la Escuela Superior de Música comentó que su obra Fénix “es un canto de renacimiento, de resurgir, de motivación para que la gente se responsabilice para levantar a nuestro planeta”.

Autor de numerosos temas para películas y programas de televisión, Jorge Enrique Quezadas Luna reiteró su felicitación a los organizadores del concurso por promover este tipo de actividades, “ya que se necesita tener un arte más pulido que el que comercialmente se vende”, dijo.

Ahora que las redes sociales se convirtieron en el medio de comunicación por excelencia, podemos difundir nuestro trabajo. Antes si no estabas cobijado por la radio o la televisión, no había manera de promocionar tu trabajo, agregó.

“Con las redes y el apoyo de las instituciones, ahora podemos estar al alcance del público que está ávido de propuestas novedosas. Como compositor y como poeta, me dedico a entregarle al país y al género humano las maneras en las que podemos hacer que esta vida sea una cosa hermosa”.


*https://inba.gob.mx/prensa/7940/el-concurso-de-composicion-de-cancion-popular-de-ibermusicas-contribuye-a-ampliar-el-repertorio-musical-de-la-region

2 comentarios:

Buscar en este blog (recuerda los acentos, cuando los lleve):