Álbum: El vuelo del pez
Año: 2014
Género: Indie rock, Indie pop
País: México
Fuente de análisis: CD original (2014), LOV/RECS [-]
Lista de canciones:
1. El aire
2. Infinitos
3. Bacalar
4. Una señal
5. El deshielo
6. Ecos de miel
7. Al anochecer
8. Gota a gota
9. Tonight
10. Fogata
11. Loco
Músicos:
Siddharta - voz, batería, percusión, programación.
Raúl Velázquez - guitarras eléctricas y acústicas
Erick Rangel (Oso) - sintetizadores
Orlando Farías - batería, percusión y coros
Alejandro "Chubaka" - bajo
Participantes especiales en las notas del disco.
Producido por Siddhartha.
Co-producción: Aldo Muñoz.
Sobre el disco (del sitio Indie Rocks*):
Hablamos de un músico que se ha consolidado con base en el trabajo. Sin dejar a un lado la introspección de su música, Siddhartha se embarcó en un viaje en el que se hizo acompañar por músicos con quienes los sonidos simplemente surgieron. “El Aire”, primer track de su tercer material, El Vuelo del Pez, es testigo de ese viaje que incluyó a gente como Jesús Báez, Yamil Rezc, Aldo Muñoz y Caloncho.
Las expectativas eran altas, tras la salida de los exitosos Why You? (2008) y Náufrago (2011), El Vuelo del Pez (2014) se convirtió en un disco más que esperado y podemos decir que Siddhartha lo logró.
Once tracks perfectamente bien pensados y trabajados dan forma al álbum que empieza con “El aire”, una canción que el propio Siddhartha ha marcado como prueba de evolución. Con un sonido lleno de melancolía, El Vuelo del Pez nos ofrece también momentos de luz con ayuda de una de las fortalezas de Siddhartha: sus letras. “Infinitos”, por ejemplo, suena a despedida pero también a perdón y a esperanza; mientras que “Bacalar”, quizá una de las mejores canciones del álbum, es musical y líricamente más alegre.
En realidad, todos y cada uno de los temas en el álbum cuentan con una identidad propia que permea de sentimientos a quien las escucha sin detenerse. “Una señal”, por ejemplo, presenta a un Siddhartha pensativo y lleno de melancolía sobre el pasado; “El deshielo”, por su parte, habla de una fortaleza y el mismo devenir de la vida y la trascendencia de su paso.
Con un sonido sagaz y contundente, el estilo del cantautor tapatío deambula entre lo indie y lo alternativo, formando de manera coherente un material de gran calidad que se mantiene sólido a lo largo de los once temas que le componen. “Ecos de miel”, “Al anochecer” y “Gota a gota” van sobre las mismas temáticas de reflexión y esperanza, hasta llegar quizá a lo que pareciera la conclusión semántica del material con "Fogata", canción sobre desprendimiento y perdón.
También se encuentra “Tonight”, nuevo acercamiento bilingüe de Siddhartha como parte de su plan para expandirse a nuevos públicos y territorios. Mención aparte merece su divertida “Loco” en colaboración con Caloncho, a quien le produjo su EP Fruta, que nos regala una sensación plena a libertad.
Musicalmente, El Vuelo del Pez le representa a Siddhartha la continuación de un viaje que esperamos no acabe pronto. Su material queda desde ya como uno de los que marcarán este año, con un sonido sincero y sin pretensiones; simplemente con las ganas de hacerse sentir y escuchar.
*https://www.indierocks.mx/musica/resenas/siddhartha-y-su-viaje-impulsado-por-el-vuelo-del-pez/
FLAC: https://thinfi.com/0i4bl
ResponderBorrar