Álbum: Sombrero Verde
Año: 1981
Género: Rock
País: México
Fuente de análisis: LP original (1981), Ariola [LAN-362]
Lista de canciones:
LADO A
1. Nunca más
2. Profesor
3. Kitty Poo
4. Long time (Largo tiempo)
5. Ascensor
LADO B
6. Despiértate
7. U-la-la-la
8. Concierto
9. Lo siento
10. Vampiro
Sombrero Verde son:
Ulises - segunda guitarra y coros
Bube - bajo
Gus - primera guitarra, armonía y coros
Abraham I - batería, percusiones y coros
Fher - guitarra acústica, voz y coros
Realizado por Ricardo Ochoa para New Age Productions.
Sobre el disco (*):
La historia de Maná no comenzó en uno de esos laboratorios en donde se crean las estrellas de roca futuras. La historia de Maná comenzó en las calles de Guadalajara, en los bares y antros rockeros de la perla tapatía a finales de los setenta, cuando cinco jóvenes, que se conocían de la infancia, comenzaron a tocar covers de Rolling Stones, The Beatles, Led Zeppelin y Peter Frampton en bares, fiestas, cumpleaños y otros eventos. Se autobautizaron "The Green Hat Spies" ("Los Espías del Sombrero Verde") y en 1976 decidieron acortar su nombre a "Green Hat" . Ya en el año 1981, cambian nuevamente su nombre al castellano, "Green Hat" pasa a ser "Sombrero Verde".
Sombrero Verde estaba formado por Fernando Olvera en la voz), Gustavo Orozco en la guitarra y los hermanos Juan, Ulises y Abraham Calleros en bajo, segunda guitarra y batería, respectivamente. Cambiaron su repertorio de la canción en inglés a las canciones en español originales.
La banda viajó a través de los tugurios de Guadalajara, haciendo sus salarios jugando en las reuniones sociales tales como bodas, graduaciones y quinceañeras, con su sonido satisficieron a Ricardo Ochoa, que produciría sus primeros álbumes en Ciudad de México. En 1981 grabaron su primer álbum, para una compañía de registro multinacional, titulado “Sombrero Verde” (1981).
Posteriormente lanzan “A tiempo de rock” en 1983. Sin embargo, la respuesta del público no fue la esperada. Para ese entonces el rock en español todavía no contaba con una industria consolidada. A pesar de estos desafíos, la experiencia de la banda sirvió como una etapa para aprender y que fueran moldeando su identidad musical y su camino hacia un sonido más personal.
A mediados de la década de los 80, la banda atravesó una serie de cambios significativos. Gustavo Orozco y Abraham Calleros dejaron el grupo, y Alex González, un baterista de origen cubano-estadounidense, se unió a la formación en 1984. Su llegada aportó una dirección musical renovada y una visión estratégica que marcaría el futuro de la banda.
Con su incorporación, Sombrero Verde no solo ajustó su alineación, sino también su enfoque artístico. Fue entonces que decidieron dejar atrás su nombre original y adoptar uno nuevo: Maná.
Actualmente la banda sigue siendo un referente del rock en español y un símbolo cultural de México y con más de 40 años de trayectoria, se mantiene vigente. Este 2025 Maná fue nominado al Salón de la Fama del Rock & Roll, convirtiéndose en el primer grupo de habla hispana en recibir este reconocimiento.
*FUENTES:
https://www.geocities.ws/ferndec/mana.htm
https://fansdemana.es.tl/Sombrero-Verde.htm
https://www.infobae.com/mexico/2025/02/17/sombrero-verde-el-origen-de-mana-primera-banda-en-espanol-nominada-al-salon-de-la-fama/
FLAC(LP): https://thinfi.com/0hmtj
ResponderBorrarHD(pt.1): https://thinfi.com/0hmtk
HD(pt.2): https://thinfi.com/0hmtl