Álbum: Pintado de verde
Año: 1993
Género: Rock
País: México
Fuente de análisis: CD original (1993), Rock'n'Roll Circus [RRC CD015]
Lista de canciones:
Género: Rock
País: México
Fuente de análisis: CD original (1993), Rock'n'Roll Circus [RRC CD015]
Lista de canciones:
1. Poseída
2. Hasta tocar tu corazón
3. Hay una mosca en mi sopa
4. Tulipanes
5. Sólo para ti
6. Tan solo con una flama
7. Melitones los abusones
8. Había una vez
9. Pintado de verde
10. Estoy muriendo
11. El inodoro
12. Una cita a las diez de la noche
Ergo Sum es:
Ahmed Ali - bajo eléctrico
Yadira Bastidas - batería
Eli Hernández - sax, percusiones y clarinete
Jaime Álvarez - sax
Gustavo León - guitarra eléctrica y percusiones
Polo Carrillo - voz, guitarra, trompeta, sintetizadores, letra y música
Arreglos y dirección musical: Polo Carrillo y Ergo Sum.
Una producción realizada por Polo Carrillo y Ergo Sum para RockN'Roll Circus.
Sobre el disco (de la revista Banda Rockera, por Carlo Mario O.):
En la apoteósica fábula del rock nacional el panorama se puede dividir en los nuevos y los viejos. Nostálgicamente se recuerda que Fito de la Parra era (es) un bataco excelso, que los Dug Dug's eran potentísimos en vivo, que ¿de dónde vamos a sacar otro requintista como Bátiz?, que la Revolución de Emiliano sonaba mejor que los Beatles en vivo, etc. Hoy día, los grupos andan búsquese que búsquese que se ha superado en un gran número las fronteras de la calidad tanto en música como en letras, que ya se ha encontrado la manera de unificar la canción ranchera y la afroantillana. Estas búsquedas han cristalizado en hallazgos sorprendentes y diversos, que reflejan mejor el propio contexto de los grupos. Uno de los nuevos hallazgos es precisamente Ergo Sum, atrincherados en la capital sinaloense.
Ergo Sum está formado por músicos que se reúnen con la intención de permitirse todas las libertades. El estar a la moda no es el objetivo a perseguir. Su trabajo se muestra abierto a diversas influencias, pero sin arriesgar su parámetro propio, lo que son ellos, lo que traen dentro. Ergo es un collage, toman formas que tienen un significado propio y los pegan arriba, a un lado, abajo del concepto del grupo. Se trata de una lograda amalgama entre el rock, el reggae, el funk, el pop entre otros ritmos.
Arriesgan su sonido y logran un resultado fresco y latino (el término latino muchas veces nos remite al rock con lo afroantillano como Santana, pero quiero referirme a su singular reinterpretación con sello propio). Hay muchos músicos que crean a partir de las fusiones en el mundo, sin embargo el Ergo deja de lado la participación burda de segmentos de rolas ya fabricadas y sólo toman elementos como la rítmica o las estructuras armónicas como proceso de asimilación. Se identifican mexicanos sin caer en la visión folklórica de lo mexicano como los etílicos ¡Ajúas! gritados a las dos de la mañana en Garibaldi.
Después de un colgón interminable, por fin apareció el primer LP -precedido por un EP- de nombre: Pintado de Verde con el sello Rock and Roll Circus. En su portada el laberinto sin salida de la cultura azteca. En Pintado de Verde el grupo se escucha muy bien, cada uno de los integrantes se muestran con un franco dominio de su instrumento y bien acoplados. Los rasgueos de las guitarras están puestos con tino, el bajeo destaca por su consistencia, la bataca juega con gusto adornándose y adornando las canciones, la mancuerna de saxofones es excelente enriqueciendo el aspecto melódico al igual que las percusiones, la voz se escucha naturalmente expresiva. El collage está presente en todas las composiciones del disco. Este método de composición trae consigo un riesgo muy fuerte en el que su vulnerabilidad radica: la creación de pastiches musicales, sin embargo aquí, inteligentemente fueron concebidas como unidad. Las letras son imaginativamente ambiguas y cada oyente las reinterpreta a su modo. Esquivan el lenguaje coloquial y sincerándose consigo mismos, voltean la vista hacia adentro, a su particular modo interior, sus fantasmas, sus obsesiones. En suma todo es la unión de elementos disímbolos.
En octubre reciente Ergo armó tremendo reventón con dos motivos: la aparición del disco y el aniversario cuarto del grupo, en el Patio del Ayuntamiento en Culiacán, donde metieron a las dos mil personas que caben (más las que se quedaron afuera). En esta tocada, realizada en gran parte con el apoyo de Difocur, participaron acompañando al grupo dos trompetistas, un trombonista y una tecladista además de confirmar la entrada de Jerónimo Cárdenas como percusionista de la banda. Enhorabuena para el grupo de mayor proyección del norte del país.
FLAC(CD): https://thinfi.com/0aktt
ResponderBorrar¡Muchas gracias! ( ´ ▽ ` )ノ
ResponderBorrarMuy buenas canciones.
ResponderBorrar