Buscar en este blog (recuerda los acentos, cuando los lleve):

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Café Tacvba - Café Tacvba

Artista: Café Tacvba
Álbum: Café Tacvba
Año: 1992
Género: Rock latino
País: México
Fuente de análisis: LP original (1992), WEA [LXWM-7190] + CD reedición (2004), WEA [7724126]

Lista de canciones:

LADO A

1. Noche oscura
2. Las batallas
3. Las persianas
4. Rarotonga
5. María
6. Cometer suicidio

LADO B

7. La chica banda
8. El catrín
9. Pinche Juan
10. Labios Jaguar
11. Debajo del mar
12. La Zonaja
13. Bar Tacuba


Café Tacuba somos:
Joselo Rangel - guitarra y coros
Emmanuel del Real - teclados, piano, melodión, programación de caja de ritmos y coros
Quique Rangel - tololoche y coros
Juan - el que hace como que canta

Una producción de Warner Music México dirigida y realizada por Gustavo Santaolalla. Productor Asociado Aníbal Kerpel.

Músicos invitados:
Flaco Jiménez - acordeón en "Las persianas"
Lino Nava - guitarra en "La chica banda" y "Labios jaguar"
Aníbal Kerpel - órgano
Manuel del Real (papá del Meme) - trompeta en "Cometer suicidio"
Pelusa - percusiones en "Noche oscura"


Sobre el disco (por Tlaloc Ruiz para el sitio Indie Rocks*): Una noche oscura que termina en el Bar Tacuba.

Las canciones del álbum debut de la Cafeta fueron compuestas para pasarla bien, con la única intención de ser tocadas en fiestas de valedores, sin ninguna expectativa, ni intención de convertirse en una banda profesional o de pegar en la radio, ni nada. Ellos solo querían divertirse, pero la energía que se cargaban en ese tiempo y la música que andaban haciendo en su era primigenia estaba tan chida que se corría la voz a velocidades que ni ellos mismos notaban.

Los Sinners - Los Sinners

Artista: Los Sinners
Álbum: Los Sinners
Año: 1962
Género: Rock & roll
País: México
Fuente de análisis: LP original (1962), RCA Camden [CAM-97]

Lista de canciones:

LADO A

1. Sola solita
2. Loop the loop
3. La novia de mi mejor amigo
4. El twomp
5. El día del juicio lo pagarás

LADO B

6. Largas vacaciones
7. Lo sé
8. La batalla
9. Pecado
10. Tangacho


Sobre el disco (del sitio Vuelve Primavera: El rock de los 60 en México*, de Gustavo Zamora):

Grupo pionero del rock mexicano que desde 1960 grabaron discos con éxitos en los mismos. Su 1er LP en la compañía Dimsa, tuvo éxitos como "Donna", "Pobre muchacho", "La carrera del oso" y "La fiesta de la muñeca". En 1961 cambian a RCA y logran participaciones esporádicas de Diego de Cossío hasta la llegada de Federico Arana (ex-requintista de los Sonámbulos) y es aquí donde el grupo toma su alineación más conocida: Gustavo Velázquez (batería), Olaf de la Barrera (guitarra acompañamiento y futuro miembro de los Canned Heat al igual que Fito de la Parra ex baterista de Los Sparks), Horacio Reni (voz) y Federico Arana (guitarra requinto).

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Makirush - Petrushka

Artista: Makirush
Álbum: Petrushka
Año: 1985
Género: Post-Punk
País: México
Fuente de análisis: Mini-álbum original (1985), Peerless [MX-113-2]

Lista de canciones:

LADO A

1. Petrushka
2. Himalaya
3. Ketaen

LADO B

4. Bombatomic
5. Love is going to war
6. Venesium


Autor: Mauricio del Valle / Armando Martín
Prod. Arr.: Mauricio del Valle


Sobre el disco (por Gerardo Montagno Ortega):

Y continuando con disco raros del rock mexicano está éste. Era un proyecto de Armando Martín "El Pecas" y debe de ser del 84 (cuando editaron su primer sencillo), Petrushka se llama. A él también lo conocí desde chavitos en La Condesa. Aparte de ser actor en varias películas de Jaime Humberto Hermosillo y salir en los anuncios del CREA, era baterista. De hecho, por eso nos conocimos.

Tránsito - Tránsito 2

Artista: Tránsito
Álbum: Tránsito 2
Año: 1989
Género: Trova, Folk rock
País: México
Fuente de análisis: LP original (1989), Pentagrama [LPP-136]

Lista de canciones:

LADO A

1. Va que viene
2. Mal alumno
3. Escúchame
4. Música
5. De tanto verte...

LADO B

6. Astronauta
7. Salimos del mar
8. Imaginar
9. Esta noche
10. Todavía


Tránsito es:
Issac Peña
Gerardo Peña
Ricardo León

Producción: Modesto López y Tránsito.
Canciones compuestas, arregladas y ejecutadas por Tránsito; editadas por Tecolote.


Sobre el disco (de la revista Conecte no. 564, agosto 1990): Las alternativas de la música contemporánea.

Esta asociación musical existe como Tránsito desde 1984 y desde entonces, se han dedicado a la producción y exposición de sus propios trabajos. El trío, cuyas presentaciones personales se apoyan con pregrabaciones manejadas excelentemente por su tecladista, es parte de las alternativas que existen para aquellos jóvenes y los ya no tanto, que no les gusta sumergirse en la pesadez del rock. Con una clara influencia de la nueva trova cubana, Tránsito ha actuado en diversos foros universitarios, en programas culturales estatales y federales y en producciones independientes, que si no los han hecho ricos, sí los ha ayudado a construirse una bien cimentada fama en esos círculos. Debido a lo anterior, el trío se ha hecho acreedor a varios reconocimientos en festivales nacionales y encuentros musicales universitarios.

Buscar en este blog (recuerda los acentos, cuando los lleve):