Buscar en este blog (recuerda los acentos, cuando los lleve):

jueves, 10 de julio de 2025

Le Butcherettes - Sin sin sin


Artista: Le Butcherettes
Álbum: Sin sin sin
Año: 2011
Género: Rock alternativo, Punk rock, Indie rock
País: México
Fuente de análisis: CD original (2011), Rodriguez Lopez Productions [RLP012] {United States}

Lista de canciones:

1. Tonight
2. New York
3. Henry don't got love
4. The Laibniz language
5. Bang!
6. All you see in me is death
7. I'm getting sick of you
8. Riko's smooth talking mothers
9. The actress that ate Rousseau
10. Tainted in sin
11. Dress off
12. Empty dimes
13. Mr. Tolstoi


Créditos:
Teri Gender Bender - voz, guitarra y teclados
Normandi Heuxdaflo - batería y percusiones
Omar Rodríguez López - bajo

Toda la música y letras escritas por Teri Gender Bender.
Producido por Omar Rodríguez López.


Sobre el disco (por Flor Garrido para Indie Hoy*):

La ciudad norteamericana que ve nacer a la mente detrás de esta banda es Denver. Sus padres mexicanos, crían ahí a Teri Bender hasta los catorce años y luego en su adolescencia se establece en Guadalajara para crear sus primeras canciones y sus primeras letras.

En el 2007, Teri recluta a la baterista Auryn Jolene para crear un show bien crudo y rápidamente se convirtieron en un boom en la escena underground de México captando la atención del público y la prensa, tal fue esto que dos años después ganaron el premio a Mejor Banda en los Indie-O Awards.

Le Butcherettes tuvo varios cambios en su formación y actualmente la banda se compone de Teri en la composición (y la voz, claro), la guitarra y teclados, Gabe Serbian en la batería y Jonathan Hischke como bajista.

Este LP fue producido por Omar Rodríguez López de The Mars Volta (qué raro Omar metido en algún proyecto relacionado a la música, ¿no?) y las diferencias con el EP Kiss & Kill se notan bastante, ya que este trabajo suena mucho más ¿prolijo?, ante cualquier duda compruébenlo ustedes mismos porque ese disco es también muy recomendable.

La temática que abarca las letras de Le Butcherettes está básicamente relacionada al feminismo o relaciones amorosas frustradas, y a toda esta bronca que sale de la boca de Teri la acompaña una guitarra bien sucia combinándose con una batería con la misma característica y un bajo que marca muy bien el ritmo.

Canciones cortas y poderosas, sangre y show. Así podría definir yo la música de Le Butcherettes.


*https://indiehoy.com/discos/le-butcherettes-sin-sin-sin/

1 comentario:

Buscar en este blog (recuerda los acentos, cuando los lleve):