Buscar en este blog (recuerda los acentos, cuando los lleve):

miércoles, 19 de marzo de 2025

El Amor - El Amor

Artista: El Amor
Álbum: El Amor
Año: 1971
Género: Rock
País: México
Fuente de análisis: LP original (1971), Capitol Pops [POP-109]

Lista de canciones:

LADO A

1. Te amo más
2. Dame una ilusión
3. Siempre juntos
4. No puedo tenerte en mi corazón
5. Quizá mañana (May be tomorrow)

LADO B

6. En realidad
7. El hombre es cruel
8. Si me dejaras (I'll be back)
9. La vida se conservará
10. Siempre quedará


Director artístico: Alfredo M. Gil.
Productor: José Luis Gazcón.


Sobre el disco (de la revista Pop no. 78, 22 de octubre de 1971):

Uno de los mejores grupos integrantes de la nueva corriente de música original mexicana, creador de "I love you more", es el grupo "El Amor". El grupo está integrado por Jorge Alberto Vallejo (batería), Rogelio González (bajo) y Miguel Cárdenas (guitarra). Ellos han iniciado sus presentaciones en público con éxito, pero lo que es más importante, interpretan música original... Nos encontramos en los estudios de su compañía grabadora, donde ensayaban para mejorar su técnica y dar vida a nuevas ideas, como todos los artistas creadores.

Maligno - Maligno

Artista: Maligno
Álbum: Maligno
Año: 2007
Género: Doom metal, Heavy metal
País: México
Fuente de análisis: CD original (2007), Asenath Records / Iguana Records [ICDM-143]

Lista de canciones:

1. Devildrive
2. Insano
3. Lies
4. Walk on shadows
5. At last
6. Buried alive
7. Slowburn
8. The never in ice
9. Macabra
10. Beyond the eyes


Maligno:
Andrés Saenz - batería
Iván Tamez - guitarras
Marco Gil - bajo
Zef Vega - guitarras
Luis Barjau - voz

Producido, mezclado, grabado, escrito, arreglado e interpretado por Maligno en La Nave Studios, Monterrey N.L., México.


Sobre el disco (del blog Earthquaker*):

En el año de 2004 se organizó la ciudad de Monterrey, Nuevo León una pequeña presentación para hacer un tributo a Black Sabbath, banda con gran arraigo en México. Tal fue el poder de las presentaciones y la respuesta del público que los miembros de dicho tributo decidieron formalizar el proyecto, lo que los llevó naturalmente a la composición de sus propios temas. Ello los llevó a convertirse en la banda abridora de gente como Metallica, Guns n’ Roses, Fear Factory y Mastodon. Durante ese camino que sentó las bases de la banda, su sonido fue madurando hasta llegar a hacer uno propio a partir de las enseñanzas de Sabbath. Fue precisamente de esto de donde salió el nombre del grupo: Maligno.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Varios - Rock 'n roll. Los éxitos de 1961 con las estrellas de 1960

Artista: Varios
Álbum: Rock 'n roll. Los éxitos de 1961 con las estrellas de 1960
Año: 1961
Género: Rock & Roll
País: México
Fuente de análisis: LP original (1961), Éxitos / Discos Columbia [EX-2048]

Lista de canciones:

LADO A

1. The Hooligans - Soñando
2. The Sparks - Oh! boy
3. The Blue Caps - Vuelve primavera
4. The Spitfires - Loco amor
5. The Loud Jets - Nena, jugemos a la casita

LADO B

6. The Hoolingas - Money honey
7. The Sparks - La borrachita
8. The Blue Caps - Lealla
9. The Spitfires - Ven cerca
10. The Loud Jets - Agítese, haga ruido y ruede


Sobre el disco:

Aprovechamos la publicación de este álbum para honrar la memoria de uno de los músicos pioneros del rock & roll en nuestro país, que acaba de fallecer, Eduardo "Lalo" Toral, uno de los grandes pianistas del rock mexicano quien participa en su primera grabación con el grupo Los Sparks. De igual manera en honor a la próxima fecha del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), recordamos en esta grabación la participación de una de las pioneras en el género en nuestro país, la gran Julissa Isabel de Llano Macedo, con el grupo Los Spitfires.

Kenny y Los Eléctricos - Juntos por el rock

Artista: Kenny y Los Eléctricos
Álbum: Juntos por el rock
Año: 1985
Género: Rock
País: México
Fuente de análisis: LP original (1985), Comrock [LRM2005]

Lista de canciones (!):

LADO A

1. Me quieres cotorrear
2. Toda la noche
3. La fiesta
4. Ella te necesita

LADO B

5. Diferentes
6. Juntos por el rock
7. Pesadillas
8. Promise me
9. A woman in love


Músicos:
Kenny - voces
Ricardo Ochoa - guitarras
Víctor Illaramendi - batería y percusiones
René Romero - bajo
Alex Phillips - guitarras
Mario Alfonso López - teclados

Producido por Ricardo Ochoa para Comrock.

(!) El orden de varias canciones en el disco no coincide con el que aparece en la contraportada y las etiquetas del disco. El orden que presentamos en la publicación es el que se escucha al reproducirlo.


Sobre el disco (por Rafa Martínez del sitio Rock Ciento Once*):

Kenny Avilés Ibarra nace en el seno de una familia grande en Guadalajara, Jalisco, México, siendo hija de Humberto Avilés quien dedicó su vida a la medicina herbolaria y de Ofelia Ibarra, dedicada al hogar, la colonia Chapalita era en donde se desarrolló una infancia muy alegre pues al tener 12 hermanos la casa siempre tenía un calor festivo, las escuelas siempre estuvieron cerca por lo que también los amigos visitaban a los Avilés en la extraña casa que siempre estuvo adornada con motivos aztecas.

El Tri - MTV Unplugged


Artista: El Tri
Álbum: MTV Unplugged
Año: 2004 (Grabado: 1996)
Género: Rock
País: México
Fuente de análisis: CD original (2004), Warner Music [6547951]

Lista de canciones:

1. Difícil
2. Oye cantinero
3. Mente rockera
4. Las piedras rodantes
5. Los minusválidos
6. Triste canción
7. Niño sin amor
8. Pobres de los niños
9. Chavo de onda
10. Pobre soñador
11. Perro negro
12. A.D.O.


Créditos:
Alejandro Lora - gritos y guitarra
Chela Lora - gritos
Eduardo Chico - guitarra
Óscar Zárate - guitarra
Rafael Salgado "El Wea" - armónica
Pedro Martínez - batería
Rubén Soriano - bajo
Eduardo Toral - piano
Zbugniew Paleta - violín

Producido por Alejandro Pels.


Sobre el disco (de las notas del disco, por Alejandro Pels, productor MTV Unplugged El Tri):

Para quienes estábamos a cargo de las grabaciones de los primeros Unpluggeds a mediados de los noventa, existía un sentimiento de responsabilidad en el hecho de que estas producciones funcionaran como testimonios -en muchos casos- de presentación fuera de sus países de origen de los grupos elegidos para estos shows. También era la oportunidad de mostrarlos con una calidad de imagen y audio, raramente dedicada a un grupo de rock en la televisión Latinoamericana.

Julieta Venegas - Sí


Artista: Julieta Venegas
Álbum: Sí
Año: 2003
Género: Pop, Pop rock
País: México
Fuente de análisis: CD original (2003), BMG / Ariola [828765683722]

Lista de canciones:

1. Lento
2. Andar conmigo
3. Algo está cambiando
4. A tu lado
5. Lo que pidas
6. Mala memoria
7. Nada serio
8. Donde quiero estar
9. Alguien
10. Oleada


Créditos en las notas del disco.
Producido por Coti Sorokin y Cachorro López. Coproducido por Julieta Venegas.


Sobre el disco*:

Sí es el tercer álbum de estudio de la cantante y compositora mexicana Julieta Venegas por el sello discográfico BMG de 2003, lanzado el 18 de noviembre de 2003, en Argentina fue editado en 2004. El álbum se grabó entre 2001 y 2003, en Buenos Aires, Argentina con el productor argentino Cachorro López y en Madrid, España, de la mano del también argentino Coti Sorokin. Julieta Venegas se desempeñó como coproductora en todo el proceso del álbum. Si bien el disco básicamente está compuesto de pop latino, sobresale el uso de influencias de electrónica.

Buscar en este blog (recuerda los acentos, cuando los lleve):