Buscar en este blog (recuerda los acentos, cuando los lleve):

Mostrando las entradas con la etiqueta León Chávez Teixeiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta León Chávez Teixeiro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de abril de 2020

León Chávez Teixeiro - La fundición

Artista: León Chávez Teixeiro
Álbum: La fundición
Año: 1989
Género: Folk, Folk rock
País: México
Fuente de análisis: LP original (1989), Pentagrama [LPP-131]

Lista de canciones:

LADO A

1. 1910
2. El verano
3. En esta ciudad
4. Carmen Carrera

LADO B

5. Mujer mariposa
6. El vecino
7. De nuevo otra vez
8. Se está desmoronando


La Fundición:
León Chávez Teixeiro - voz, guitarra
Álvaro Guzmán - guitarras, coros
Jorge Luis Gaytán - violín, bajo, percusión, coros
Carlos Tovar - percusión, coros
Gabriela Luna - percusión, coros
Rafel Gaytán - kalimba
Gustavo Patiño - coros


Sobre el disco (por Jorge Gasca Salas. De su libro El cantor con el sol en el sombrero*):

1989 no sólo representó la unificación de las Alemanias (RDA y RFA), también trajo consigo el anuncio del derrumbe del socialismo prosoviético aparejado con la hegemonía mundial del dominio capitalista bajo nuevas formas de acumulación de la riqueza. El desmoronamiento del bloque socialista mundial trajo consigo la consumación del desprestigio del socialismo y la incitación mundial al abandono de preceptos fundamentales de la teoría e ideología socialistas, como el papel de vanguardia del proletariado, la lucha de clases, la construcción del partido político en tanto vanguardia del proletariado, e incluso, el abandono de la noción misma del proletariado como sujeto revolucionario, ideas que ya se habían gestado en Europa desde los años setentas pero que en América Latina mantenían la esperanza de redefinirse desde horizontes de lucha abiertos en varios frentes, entre los cuales se encontraba la lucha armada y la "contienda electoral".

jueves, 13 de junio de 2019

León Chávez Teixeiro - Canciones

Artista: León Chávez Teixeiro
Álbum: Canciones
Año: 1979
Género: Folk, Folk Rock
País: México
Fuente de análisis: LP original (1979), Universidad Autónoma de Sinaloa [-]

Lista de canciones:

LADO A

1. Cipriano Hernández Martínez
2. Iba volando otra vez
3. Guadalupe Salazar
4. Canto campesino

LADO B

5. La vieja gorda y callada
6. Oh, María
7. Andrea Fernández y Julia Sánchez


León Chávez Teixeiro - voz y guitarra

Grupo urbano Pacheco:
Álvaro Guzmán Gómora - guitarra, coros, maracas
Miguel Ángel Díaz - guitarra, coros, maracas/voz en "Guadalupe Salazar"

Invitados:
Guillermo Briseño - teclados
Hebe Rosell - flauta en "Andrea Fernández"
Mario Carrasco - bajo en "Andrea Fernández"
Gilberto Flores - batería
Jorge Luis (Cox) - violín, bajo
Alberto Delgado - flauta
Germán García - congas
Miguel Salinas - efectos especiales


Sobre el disco:

1979 fue un año complicado para el rock en México. La prohibición había mermado considerablemente la producción de discos del género, apenas se sabe de un par de producciones roqueras en el país nacidas en ese año (Qué rico diablo, de los aferrado Three Souls In My Mind y el homónimo de Zig Zag). La juventud parecía dividida, quizás como estrategia del gobierno para negarle espacios a las peligrosas ideas rebeldes del rock. Muchos jóvenes por ello decidieron refugiarse en el folclor, en el movimiento de Canto Nuevo con el que pretendían reavivar "nuestras raíces". Y es que si lo analizamos, en realidad toda la música folclórica tiene orígenes mestizos, así como el rock, así como nosotros mismos...

jueves, 12 de julio de 2018

León Chávez Teixeiro - Se va la vida, compañera

Artista: León Chávez Teixeiro
Álbum: Se va la vida, compañera
Año: 1981
Género: Folk
País: México
Fuente de análisis: LP original (1981), Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) [-] + LP reedición (año desconocido), Pentragrama [LPP-077]

Lista de canciones:

LADO A

1. La mujer (Se va la vida, compañera)
2. Leónides viejo correoso
3. Me sentí muy hombre

LADO B

4. Ponciano Flores
5. Dos hombre
6. 15 mts. 3" 8/8 16


León Chávez Teixeiro - voz, guitarra, armónica
Álvaro Guzmán G. - coros, guitarra, armónica, percusiones
Miguel Ángel Díaz - coros, guitarra, armónica


Sobre el disco:

León Chávez Teixeiro, músico, compositor y artista plástico mexicano de familia proletaria, su padre fue de los Batallones rojos, de los obreros que hicieron el ferrocarril del desierto. Ha estado toda su vida apoyando las luchas de los trabajadores, obreros, estudiantes y demás causas sociales, haciendo música, podría decirse, de protesta, pero con un estilo más que destacado. Sus canciones relatan la cotidianidad de la clase trabajadora, campesina y de la lucha obrera, con una capacidad narrativa sobresaliente y sin caer en facilismos del estilo panfletario al que suele recurrir la música que tiene ese enfoque. Pese a las pocas producciones del artista, pues sólo ha editado tres largas duraciones con temas nuevos, estás han sido de gran influencia para varias generaciones de músicos tanto del folclor nacional como dentro del rock, debido a que penosamente aún muchas de sus temática siguen vigentes en el acontecer diario de nuestro país.

Buscar en este blog (recuerda los acentos, cuando los lleve):