Buscar en este blog (recuerda los acentos, cuando los lleve):

Mostrando las entradas con la etiqueta Tijuana No!. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tijuana No!. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de enero de 2025

Varios - De la raza... pa' la raza. En vivo

Artista: Varios
Álbum: De la raza... pa' la raza. En vivo
Año: 1995
Género: Rock alternativo, Rock gótico, Ska, Hard rock
País: México
Fuente de análisis: CD original (1995), Culebra / BMG [cdm]

Lista de canciones:

1. La Lupita - Too y toos tatoos
2. La Lupita - Contrabando y traición
3. La Lupita - Qué estás haciendo
4. La Castañeda - La dosis
5. La Castañeda - Noches de tu piel
6. La Castañeda - Misteriosa
7. Santa Sabina - Azul casi morado
8. Santa Sabina - Vampiro (Canción para Louis)
9. Santa Sabina - Súbete otra vez
10. Tijuana No! - Transgresores de la ley
11. Tijuana No! - La migra
12. Tijuana No! - Pobre de ti
13. Cuca - La pucha asesina
14. Cuca - El son del dolor
15. Cuca - Alcohol y rock n' roll


Una producción de Culebra. Grabado en México D.F., Monterrey y Guadalajara de mayo a noviembre de 1994.

Ing. de grabación: Paco Y.


Sobre el disco (del blog Huesini*):

De la raza... pa' la raza fue grabado entre mayo y noviembre de 1994 en tres ciudades: Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara; bajo la producción de Culebra sello filial de BMG. En estos conciertos que forman parte de la historia de los primeros masivos organizados en esta urbe, tuve la fortuna de asistir al realizado en el Deportivo Cuauhtémoc. Muy cerca de los territorios del tianguis del Chopo, recuerdo que mi admisión fue un par de bolsas de frijol y una de arroz en apoyo al movimiento zapatista, pero hubo muchos que sortearon la barda que bordeaba las canchas o aplicaron el infaltable portazo por la entrada principal.

jueves, 23 de febrero de 2023

Tijuana No! - Transgresores de la ley

Artista: Tijuana No!
Álbum: Transgresores de la ley
Año: 1994
Género: Rock
País: México 
Fuente de análisis: CD original (1994), RCA / BMG [74321-24086-2] {United States}

Lista de canciones:
  1. Golpes bajos 
  2. Patético cuadro
  3. Transgresores de la ley
  4. Tú y yo 
  5. La esquina del mundo
  6. Bailó Bertha 
  7. Conscience call
  8. Pobre Frida 
  9. Borregos Kamikazes 
  10. Spanish bombs 
  11. Gringos Kuklux Klanes

Tijuana No!:
Cecilia
Teca
Jorge J.
Luis
Jorge V.
Alex

Músicos invitados en las notas del disco.
Una producción de Bertelsmann de México dirigida y realizada por Fermín Muguruza para Culebra.


Sobre el disco (por Jesús Tepepa de la revista Conecte no. 671, diciembre 1994):

Hasta allá arriba, en el último punto (o primero, según se vea) de este país, hay un lugar muy especial que vive la noche, inclusive alguna vez dijeron que era el antro más grande del mundo; sea o no cierto, el caso es que Tijuana tiene buenas bandas de rock y una muy conocida por nosotros, es precisamente Tijuana No. Ellos anduvieron por estos rumbos del smog, y ya que se pudo, cotorreamos con el grupo de todo un poco, acerca de su nuevo disco, el pleito con los Héroes del Silencio y algo más.

miércoles, 10 de junio de 2020

Tijuana No! - No!

Artista: Tijuana No!
Álbum: No
Año: 1992
Género: Rock, Punk rock, Ska
País: México
Fuente de análisis: CD original (1992), Rock'n'Roll Circus [CDRAC 001] + CD reedición (1993), Culebra / BMG [CDM 3436]

Lista de canciones:

 1. Cowboys asesinos
 2. El fantasma
 3. Niños de la calle
 4. Kill steal
 5. Fiesta de barrio
 6. Soweto
 7. Sí
 8. Pobre de ti
 9. Cada segundo
10. La vaka
11. El sordo
12. Ali Baba (y sus 40 mil ladrones)
13. La migra


Tijuana No!:
Cecilia Bastida - teclados y voz
Teca García - percusiones, flautas y voz
José Jiménez - guitarras
Luis Güereña - percusiones y voz
Jorge Velázquez - bajo y coros
Alex Zúñiga - batería

Músicos invitados en las notas del disco.


Sobre el disco (del sitio Rockero.net*):

Tijuana No!, una emblemática banda de rock que, como otras bandas mexicanas de los 90´s, combina este género con otros como el ska, punk y el reggae. Se ha caracterizado por su estrecha vinculación con temas sociales como la pobreza, la violencia y la migración, especialmente por su apoyo al Ejército Zapatista de Liberación Nacional y sus protestas contra la conocida Ley Arizona.

Buscar en este blog (recuerda los acentos, cuando los lleve):