Artista: Farnux
Álbum: Rock
Año: 1986
Género: Hard rock
País: México
Fuente de análisis: LP original (1986), independiente / Maranatha [LPS-2023]
Lista de canciones:
LADO A
1. Pandillero
2. Nada más
3. Hagámoslo
3. Hagámoslo
4. Infernal
LADO B
5. Déjame
6. Paraíso nocturno
7. Dudando en regresar
Farnux:
Arturo Marroquín Vilchis - guitarra requinto y coros
Davey Gutiérrez Vázquez - guitarra requinto
José Luis Tonix Orduña - vocales y bajo
Antonio Reyes - vocales y batería
Sobre el disco (por J.L.G., para la revista Encuentro de la Juventud no. 43, agosto 1987):
Intenso y rápido acetato de larga duración que contiene 7 rolas que resumen el trabajo de este grupo del mismo nombre. La temática abarca 3 rubros diferentes: la violencia pandilleril, el amor (visto desde la perspectiva del engaño, el deseo psicótico y el abandono) y el alcoholismo. Más de un tema tiene que ver con esa sensación de perplejidad ante el regreso a la turbulenta ciudad después que la abandonas y gozas de la tranquilidad, la quietud, el espacio limpio y confortable.
Del sólido bloque destacan "Pandillero", que básica-mente es un llamado a evitar la violencia porque acarrea consecuencias funestas y es la crónica del chavo-banda que empieza mal y termina mal, lamentando su suerte en un reclusorio. "Hagámoslo" es otra vertiente que encierra la cопtradicción de identidad psicológica y sexual de quien se siente motivado por la visión de una mujer: /Tu presencia/es culpable/de la fiebre/que hay en mí/.
La totalidad del disco se integra por "Pandillero", "Hagámoslo", "Infernal", "Déjame", "Paraíso nocturno", "Nada más" y "Dudando en regresar"; con un fuerte sonido heavy-metaloso, rock duro. Ahora ya no se preocupan tanto por las invocaciones diabólicas, porque también poseen su corazoncito (J.L.G.). Farnux Disco ECO Maranta SA de CV 26184-0, distribuido por Peerlees. Lo encuentras en disco-tecas comerciales.
FLAC(LP): https://thinfi.com/04h8y
ResponderBorrarHD(Parte1): https://thinfi.com/04h8z
HD(Parte2): https://thinfi.com/04h90
HD(Parte3): https://thinfi.com/04h92
Muchas gracias, grupo y disco completamente desconocido para mi.
ResponderBorrar¡Gracias!...Esta banda no la conocía y es sorprendente saber que temas clásico con "DÉJAME" que ha popularizado Liran' Roll no es de ellos...Me llama la atención la reseña que utilizaste para hablar de esta producción discográfica, qué más que alentar a la gente para bajar el disco y conocer a la banda, pareciera que buscara desalentar su descarga, entiendo que a veces no hay mucho material crítico o de análisis escrito para poder hablar o referirse a un disco, sobre todo cuando son bandas que no fueron ampliamente conocidas.
ResponderBorrarCierto que no siempre el rock debe ser grandilocuente,ornamentado o con una arquitectura musical muy deslumbrante...a veces el rock es simple y llano.
Y en cuanto a la calidad de las grabaciones muchas producciones discográficas de rock nacional hasta antes de los noventa carecían de una buena calidad, por un gran numero de razones ampliamente conocidas, que van desde lo financiero, lo cultural, etc...
Gracias de nueva cuenta y larga vida al blog.
Gracias por tu comentario estimado. Efectivamente, por momentos es complicado conseguir textos e información sobre grupos y discos que han quedado un poco en el olvido. Y dado que cada día cuento con menos tiempo por distintas razones tengo que recurrir a distintas fuentes para dar algo de contexto a los discos compartidos. Igual he encontrado discos con reseñas que por una lado son alabados y por otro los despedazan, ahora sí que el mejor juez de algo que te pudiera gustar o no es uno mismo; por ello me pareció muy importante que antes que nada puedan oír el material. Por ello el canal de Youtube y el enlace al audio del disco ahí al inicio de todo. Muchas veces es bueno conocer un disco "a ciegas" sin dejarse influenciar por opiniones. Otra veces estas ayudan a valorar ciertos aspectos de la música o darles su justa medida, o simplemente contraponer opiniones. Y por supuesto es importante por momentos también conocer el contexto de la grabación y su importancia histórica. Sé que siempre podremos rescatar música distinta, poco difundida y para todos los gustos. Saludos.
BorrarSólo para comentar que ya cambié la reseña del disco por otra que encontré en otra publicación de la época y que creo es más favorable. Saludos.
Borrar¡Muchas gracias! ( ´ ▽ ` )ノ
ResponderBorrar