Buscar en este blog (recuerda los acentos, cuando los lleve):

miércoles, 29 de octubre de 2025

Verónica Ituarte - Enteramente para mí

Artista: Verónica Ituarte
Álbum: Enteramente para mí
Año: 2007
Género: Jazz
País: México
Fuente de análisis: CD original (2007), Ingeniarte [IA/CD-05]

Lista de canciones:

1. Comenzar de nuevo
2. Me gusta soñar
3. Cosas como tú
4. El último deseo
5. El tema de Biringo
6. El zonzo-nete
7. Quiero ser
8. Llévame
9. Mujer herida
10. Papalote
11. Enteramente para mí
12. El guerrero
13. Y cuando acabó...


Músicos:
Baldomero Jiménez Armendariz - piano, arreglos y dirección musical
Fabián Cocho Ursini - batería
Omar Anguiano Lagos - contrabajo
Verónica Ituarte - voz, arreglo en introducción de "Mujer herida" e ideas musicales

Invitado especial:
Arturo Luna - contrabajo en "El guerrero" y contrabajo con arco en "Mujer herida"

Producción y grabación: Eduardo Méndez Castañeda.


Sobre el disco (por Verónica Ituarte, en entrevista (2012) para el libro Sub versión de los hechos de Antonio Malacara Palacios):

Después de Juguetería no entendía lo que significaba el jazz para mí. Muchas propuestas que escuchaba me parecían interesantes, pero ya no lograba sentir que mi corazón gozara la música como antes. En ese tiempo me inscribí nuevamente como alumna de la Escuela Superior de Música y, para titularme en algún momento, tenía que pagar materias que en mi primera época de estudiante no existían. La materia que más me ha transformado, además de mis clases de canto con el maestro Luis Rivero hace ya varios años, fue 'Música y Sociedad' con Roberto Ruíz Guadalajara.

Esta producción es el resultado de participar en esta clase. Era necesario que recordara por qué había escogido la música como camino de vida. Me metí a mi túnel del tiempo y supe que las películas musicales de los años treinta, cuarenta y cincuenta, los discos de jazz, música clásica y Bola de Nieve de mi papá, y escuchar cantar a mi mamá, habían sido mi mejor escuela.

Decidí volver a contar historias, improvisar lo menos posible, abordar otros géneros musicales. Lo importante, ahora, serían las historias que contaban los compositores mexicanos. Eso me llevó a cantar blues, jazz, comedia musical y ¡hasta cumbia! Busqué autores y amigos como Roberto Pérez Vázquez, Patricia Carrión, Laura Abitia, Rafael Mendoza, Alfonso Maya, Olivia Revueltas, Armando Rosas, Carlos Arellano, un tal Armando Manzanero, mi querido y siempre presente Mario Ruíz Armengol, Ivan Lins (único extranjero que se me coló) y un par de temas míos.

Este disco fue mi transición del jazz a otras cosas y la sutil pero inevitable transformación de mi voz, por el paso del tiempo. Gracias al talento, paciencia y enorme creatividad de Baldomero Jiménez, todos los géneros que eran necesarios para esta producción fueron tomando forma y vida. Y con la vitalidad e ímpetu que siempre tienen para tocar Fabián Cocho y Omar Anguiano, 'Enteramente para mí' se hizo entero. Cuando el track número 13 acaba hay un gran silencio, pero no es el final. Tengan paciencia y escucharán una 'prueba de sonido' que Lalo encontró al hacer la post-producción.

1 comentario:

Buscar en este blog (recuerda los acentos, cuando los lleve):